De cada 10 compradores solo 01 acepta lavarse las manos

04 Mar

De cada 10 compradores solo 01 acepta lavarse las manos

En el mercado de abastos de Huancavelica

nota-021-foto-1.jpg
nota-021-foto-2.jpg
nota-021-foto-3.jpg

Ante la situación, la Red de Salud Hvca, orientó a más de 50 comerciantes y usuarios a cumplir las medidas sanitarias y protocolos de atención para reducir el contagio de la COVID-19 en esta 2da ola.

Con el pretexto de que no hay tiempo, entre otros argumentos, de cada 10 ciudadanos que acuden al Mercado principal de Huancavelica solo 1 acepta lavarse las manos en los kits de lavado que tiene cada puesto de venta al interior del recinto de abastos, según advirtió la coordinadora de la Unidad de Promoción de la Salud (PROMSA) de la Red de Salud Hvca, Lic. Bertha Zanabria Olarte.

“Hemos tenido quejas de los comerciantes que la gran mayoría de usuarios con la excusa que no tienen tiempo, no quieren lavarse las manos, previa atención en los puestos de venta. Nos preocupa que de 10 compradores solo 1 acepte realizar esta práctica que lo único que hace es proteger a la persona de un posible contagio de la COVID-19 y evitar, incluso, que lleven el virus a casa” señaló la coordinadora.

En efecto, ante dicha situación, un equipo de PROMSA y representantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), recorrieron los diversos pasillos del mercado para sensibilizar a los comerciantes y usuarios sobre la importancia de cumplir a cabalidad las medidas de bioseguridad, en especial; el lavado de manos, uso de la mascarilla, protector facial, distanciamiento social, así como, los protocolos de atención a sus clientes.

“Se ha sensibilizado a más de 50 comerciantes y compradores sobre lo fundamental que es lavarse las manos constantemente, por 20 segundos, porque el alcohol no es suficiente. Asimismo, se orientó al uso correcto de la mascarilla, por encima de la nariz para que no salgan las gotitas de saliva que expulsamos al hablar y que uno respire las gotitas de otras personas que tengan posiblemente el virus” indicó Bertha Zanabria, tras haber realizado los 7 pasos del lavado de manos para los comerciantes y usuarios.

Otra medida explicada fue el respeto del protocolo de atención al cliente como la recepción del dinero a través de un recipiente con alcohol, para evitar el contagio a través de las monedas y billetes. De acuerdo al Reporte Oficial COVID-19, de 52 nuevos casos positivos registrados entre los días 22 y 23 de este mes en la provincia, el 76% fueron del cercado de Huancavelica.  

Huancavelica, 24 de febrero del 2021

RUC: 20600985206
Nos ubicamos en:

Av. Ernesto Morales N° 929 - Ascensión Huancavelica - Perú

Horario de atención

Lunes a Viernes: 8:00 - 17:30 horas

Atención al ciudadano

Central telefónica: (067) 480216
Escribenos: 
estadisticaredhvca@gmail.com
webmaster@redsaludhuancavelica.gob.pe

Copyright © 2023 Red de Salud Huancavelica.